Mostrando entradas con la etiqueta Curso de Ingeniería Biomédica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Curso de Ingeniería Biomédica. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de julio de 2013

Introducción a la Ingeniería Biomédica



El Centro de Capacitación Alternativa CENCAL informa la apertura (Por Solicitud) del Curso:
     
Ingeniería Biomédica: la ingeniería biomédica envuelve la aplicación de la ingeniería, las matemáticas, la ciencia y la tecnología, a los crecientes problemas en medicina y biología. La materia explora el fenómeno bioeléctrico, además de los biomateriales y biomecanismos que se aplican en la rehabilitación y correcto desempeño de las funciones del cuerpo humano. El curso dotará al participante de un conjunto de conocimientos que le lleven a analizar el funcionamiento del cuerpo humano visto como un circuito eléctrico. 




La Ingeniería Biomédica en los últimos tiempos se ha considerado un área interdisciplinaria donde la ingeniería eléctrica y electrónica con ayuda de otras disciplinas buscan cohesionarse para dar resultados satisfactorios. Sin embargo, se soporta sobre los principios de la física, la biofísica y la computación aplicada, donde el participante evaluará el procesamiento digital de señales e imágenes médicas. Analizará las capacidades eléctricas de los sistemas; endocrino; nervioso; visual; auditivo; gastrointestinal y respiratorio. Posteriormente estudiará las señales bioeléctricas humanas, finalizando con imágenes de Rayos X; Tomografías Computarizadas; Resonancias Magnéticas; Ultrasonido y Medicina Nuclear.


¿A qué se dedica la Ingeniería Biomédica?

La Ingeniería Biomédica se encarga de ejecutar investigaciones sobre el diseño de circuitos eléctricos y software computacional para ser usados en la instrumentación médica. Ayuda a trasladar caracteristicas de los órganos humanos, como el corazón y los pulmones, hacia ecuaciones matemáticas y millones de datos que puedan correrse en simulaciones computacionales mostrando con increíble exactitud comportamientos bastantes reales. 

   

El curso pretende iniciar a los participantes en los principios ingenieriles que son aplicados a los cuidados del cuerpo humano para medidas terapéuticas o simplemente para ayudar en los procesos de diagnóstico. Por presentar un bajo nivel de complejidad y un lenguaje accesible a cualquier disciplina, está dirigido a estudiantes y profesionales de la Medicina; Enfermería; Instrumentistas Médicos; Radiólogos; Ingenieros Eléctricos e Ingenieros Electrónicos, especialmente a los que se dedican a la electrónica de control, así como a cualquier tipo de profesional interesado en adquirir conocimientos sobre la temática.



PARTE DEL CONTENIDO PROGRAMÁTICO:




Tema 1: Biofísica y Bioingeniería Aplicada
Tema 2: Rayos X en los diagnósticos médicos
Tema 3: Las Tomografías
Tema 4: Resonancias Magnéticas
Tema 5: Ultrasonidos 
Tema 6: Biomecánica
Tema 7: Procesamiento de Bioseñales 
Tema 8: Cirugía Robótica
Tema 9: Telemedicina



DURACIÓN DEL CURSO: 16 HORAS.